sábado, 12 de abril de 2008

Dia 6; Uniones entre Celulas

En los tejidos celulares de la célula animal existen varios tipos de uniones creadas en los diferentes tejidos del animal como el epitelio o las del plasma de la membrana celular. El epitelio es una capa de células que provee una interferencia entre las distintas masas de las células, es decir que crea espacio entre las mismas. Los enlaces fuertes son responsables de sellar células de los epitelios adyacentes. La función de dichos enlaces son que previenen el paso de moléculas e iones por el espacio entre células, esto causa que las moléculas e iones solo pueden pasar a traves de la célula mediante la difusión o el transporte activo. La membrana celular posee unas membranas internas que son protegidas por los enlaces fuertes ya que previene la entrada de proteínas a la misma, protegiendo las funciones de la célula para preservar las mismas. También existen las uniones adherentes cuya función es crear fuertes atracciones mecánicas entre las células adyacentes. Dichas uniones son responsables de unir músculos cardiacos, para asistir en la expansión y contracción del corazón. Las células adherentes son creadas de proteínas existentes detrás de las membranas cuyo segmento extracelular las unen. El último tipo de union es la union de espacio, estas permiten el paso de iones y moléculas dentro de la célula. Ya que los iones fluyen a través de las mismas estas uniones permiten cambios en potenciales de la membrana para que pase de célula a célula. En la célula animal encontramos los desmosomas. Los desmosomas son parchos localizados entre dos células y tiene la función de mantener las mismas cercanas. En la célula vegetal se aprecian los plasmodesmata que son extensiones del citoplasma que se extienden hasta los poros en la pared celular para conectar el citoplasma con cada célula adyacente. Esto permite un paso sencillo para el movimiento de iones, moléculas pequeñas y macromoléculas a través de la célula.



En el diagrama a mano derecha se puede apreciar lo que son los enlaces fuertes.







En el diagrama ubicado a mano izquierda podemos ver un ejemplo de un ensamblaje adherente.













En el diagrama de abajo se concretiza la idea presentada de un "gap junction"